BANCO DE TAPITAS A.C. ES UNA ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y AYUDAR EN LOS TRATAMIENTOS DE MENORES CON CÁNCER.
En México cada año se diagnostican 3 mil 800 casos de cáncer infantil, en niños de 0 a 14 años, alrededor del 70% de los casos son controlables o curables si se detectan en etapas tempranas.
Con el sueño de poder tocar la vida de pacientes en todo el país surge BANCO DE TAPITAS A.C en el año 2015. Inició como un movimiento de jóvenes mexicanos, estudiantes y profesionistas del Tecnológico de Monterrey, Universidad Tecmilenio, Universidad del Valle de México y Universidad Iberoamericana con la intención de apoyar la lucha contra el cáncer infantil a través del reciclaje de tapitas de plástico.
Durante toda su historia, Banco de Tapitas ha logrado atender a más de 500 pacientes de forma directa y poco más de 2 mil de forma indirecta a través de sus aliados, logrando el reconocimiento de la Secretaría del Bienestar y del programa de Líderes del Bajío en el Sector Social.
Todos los programas de esta asociación son GRATUITOS y no se les pide a los pacientes ni a sus familias juntar tapitas o participar en otro tipo de actividades para recibir sus apoyos.
Nosotros como sociedad podemos ayudar a que la vida de más pacientes sea diferente el programa de acopio de tapas está vigente y es permanente, en el estado de BCS y el municipio de Los Cabos, actualmente se cuentan con diferentes puntos de acopio en todo el estado y el municipio.
Adriana Quintana directora de BANCO DE TAPITAS A.C. en el estado nos comparte toda la información necesaria para unirnos a la causa y aquí te la contamos.
México es el país que más consume plástico a nivel América Latina, pero también es el país que más plástico recicla, por ende, es un material muy necesitado por la industria en nuestro país. Reciclar tapitas es más práctico para transportar que hacerlo con otros materiales .
Las tapas pueden ser de bebidas, refrescos, garrafones, aceites, suavizantes, cosméticos, medicamentos, dulces, entre muchas otras más. Recuerda, si son de plástico sirven.

Las tapitas se llevan a Centros de Acopio y de ahí a empresas inyectoras de plástico (recicladoras) con quienes tenemos convenio para que nos entreguen recursos económicos por este material. Actualmente nuestros socios se encuentran en Monterrey, Guadalajara, León, Querétaro, CDMX, Mérida y Quintana Roo.
Cada socio ocupa esas tapitas para inyectar nuevos plásticos, entre los que destacan: botes, sillas, contenedores, utensilios de cocina y hasta juguetes mexicanos.
Actualmente Banco de Tapitas cuenta con varios programas de atención a menores con diagnóstico de cáncer.
Dentro de los programas podemos encontrar:
TapiPacientes: Se otorga la ayuda en especie o económico acorde a las necesidades del paciente sin importar en qué parte del país se encuentre. La ayuda puede ser desde un suplemento alimenticio hasta apoyo hospitalario, de medicamentos o tratamientos médicos. Destapa Tu Sueño: Se cumple el mayor anhelo de nuestros pacientes que se encuentran en situación con diagnóstico reservado. Movimiento Rapunzel: Se crean pelucas oncológicas a niñas y mujeres. Casa Tapitas: Albergue donde se brindará hospedaje, alimentación y otros servicios de forma gratuita a pacientes.
Iluminando Rostros: Se otorgan prótesis oculares a pacientes que hayan perdido su globo ocular a causa del cáncer infantil.
Si conoces a alguien que puede necesitar de ayuda puedes contactar a Banco de Tapitas A.C al correo bancodetapitasbcs@gmail.com , a través redes sociales o al teléfono 6241893909
Tenemos la oportunidad de ayudar de muchas maneras, desde juntar tapitas, hasta donativo de medicamentos, cabello, en efectivo, o bien adquiriendo productos que tienen en venta.
En Los cabos ya se encuentran colocados varios contenedores donde puedes dejar las tapitas, en Cabo San Lucas puedes encontrarlos en las instalaciones de Universidad UDEL, Plaza puerto paraíso, plaza Novva del tezal, Cumbres del tezal, Privanzas, Colegio Educalydi, Restaurante Gardenias, Colegio Del Mar.
En San José del Cabo, los contenedores están en el parque de la Colonia Magisterial, en la Clínica San José en la colonia Chamizal, en el fraccionamiento Colinas Plus entre mucho otros lugares.
Tapita a tapita se puede hacer la diferencia, es una forma en la que podemos demostrar que #losbuenossomosmas.

コメント