top of page

DEFENSORAS DIGITALES BCS: CAPACITAR, CONCIENTIZAR, PREVENIR Y ATENDER LA VIOLENCIA DIGITAL.

Foto del escritor: Cabo EsCabo Es

El mes de marzo marco un precedente en la comunidad feministas de BCS, han sido muchos casos expuestos algunos públicamente muchos otros por miedo desde el anonimato. La mayoría de los casos que no se denuncian son por miedo, vergüenza, y por no tener una red de apoyo y asesoría que permita a las victimas buscar justicia.


Hoy conoceremos un grupo de voluntarias dispuestas a acompañar y asesorar a victimas de violencia digital, DEFENSORAS DIGITALES BCS, surge a partir de la visita de Olimpia Coral Melo, fundadora del Frente Nacional para la Sororidad e impulsora de la famosa “Ley Olimpia” a BCS en abril del 2019 con la finalidad de impulsar las reformas en el estado.

Las reformas para castigar la violencia digital fueron aprobadas y publicadas por lo que a partir de junio 2019 comenzó a operar la Ley Olimpia en Baja California Sur, la cuál sanciona el ciber acoso y la difusión de contenido íntimo, así como la inclusión de la violencia digital como una modalidad de violencia de género en la Ley de Acceso a una Vida libre de Violencia para las mujeres y las niñas en BCS.

En entrevista con este medio, Defensoras Digitales BCS, nos comparten su objetivo, que acciones tienen en activo y como poder acercarse a ellas si necesitas ayuda, recuerda que #NoEstasSola




La violencia digital es un problema serio en nuestro país, más del 80% de las víctimas son mujeres, por lo que conformamos esta red de mujeres quienes trabajamos en diferentes ejes: Capacitar, Concientizar, Prevenir y, por último, Atender la violencia digital.


Tenemos diversas estrategias, compartimos información de interés en nuestra página sobre tipos de violencia, cómo prevenirla, cómo identificarla, etc. Además, damos charlas informativas sobre educación digital y hacemos otras actividades de concientización en escuelas, con docentes, padres de familia e incluso servidoras y servidores públicos.


Ofrecemos asesorías gratuitas sobre temas de educación y violencia digital, tanto técnica como jurídica y acompañamiento psicológico, también las podemos guiar en su proceso de denuncia.


Somos toda una red de mujeres voluntarias capacitadas en estos temas trabajando y aportando para hacer que el internet y los espacios en línea sean más seguros, que sean libres de violencia y de apego a los derechos humanos y, sobre todo, libres de violencia de género. Desde 2019 hemos atendido, guiado y acompañado decenas de casos de mujeres víctimas de violencia digital en todo el estado.


Si estás viviendo una situación de acoso en línea, si alguien difundió tus fotografías íntimas, si recibes amenazas, suplantaron tu identidad o sientes que estás siendo vulnerada en internet o redes sociales o tienes alguna duda sobre algún tema de autodefensa digital solo tienes que escribir un mensaje a Defensoras Digitales BCS en Facebook y te brindaran la ayuda pertinente o te canalizaremos con las personas indicadas para tu situación particular.





Esta red y lo que hacemos se trata de que ninguna mujer más sea violentada en internet y que si le sucede, sepa que no está sola, que no tiene la culpa, que puede denunciar y qué hay recursos tanto en las instituciones como en las plataformas para ayudarle. Si alguna está interesada en formar parte y trabajar como voluntaria puede escribir un mensaje vía Facebook a Defensoras digitales BCS para conocer más información.






7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2021 por Cabo Es. Creada con Wix.com

bottom of page