Un artista que refleja en sus obras emociones humanas tales como la paz, el amor, la rabia, la reflexión, la sexualidad y el erotismo que habitan en todos los seres.
Originario de Aguascalientes, desde hace 17 años el arte lo trajo a los Cabos, Edgar Zamora Lucio, estudio durante un tiempo en la escuela Nacional de Artes de Ciudad de México, con varios seminarios en distintas técnicas y disciplinas durante su carrera, es hoy en día uno de los artistas más importantes y representativos de Los Cabos.

Más allá de ser un artista plástico, es un productor creativo, que ha incursionado en diferentes disciplinas y técnicas como la herrería, carpintería, pintura, fibra de vidrio, escultura, grafiti y también ha realizado varios tatuajes.
En entrevista exclusiva con Cabo Es, Edgar Zamora nos dejó entrar en su mundo creativo, para compartir su gran talento, sus cambios y aprendizajes como artista, y su amor por Los Cabos.
Uno de los iniciadores del movimiento cultural Cabo8, junto a artistas que residían en el municipio, consolidando un grupo de artistas multidisciplinarios, un colectivo de mentes creativas, fue un movimiento cultural que promovía y compartía su visión de una manera introspectiva a la sociedad, el cual lamentablemente desapareció por la pandemia y algunos otros factores.
El acercamiento de Zamora con el arte, fue derivado de su distracción en la escuela, su mente creativa estaba siempre pensando en crear, su madre lo apoyo en el arte al proporcionarle diferentes materiales como el barro, colores, pinceles entre otros. Con tan solo 9 año entro a clases de figura humana, con un maestro egresado de la Antigua Academia de San Carlos, una de las escuelas más importantes de arte.

″Daniel Vázquez era pintor y amigo de mis padres, al conocer su estudio, y verlo pintar fue el momento donde dije, así quiero vivir, creando y así es como vivo. Como artistas es tan difícil encontrar un lugar donde puedas desarrollar tu potencial y vivir de lo que realmente amas, anduve en varias partes de la república, y cuando llegué a Cabo hubo una aceptación increíble de mi obra, por parte del turismo extranjero. ″
Admirador del trabajo de artistas como Joan Miro, David Alfaro Siqueiros, Remedios Varo, Leonora Carrington, su obra paso por lo abstracto hasta llegar a lo figurativo, donde fue encontrando su camino a lo que hoy en día no puede catalogar en una sola corriente, de ahí que el artista defina su arte como evolutivo.


″ Me encanta pintar a la mujer, es un pilar en mi vida, es relevante y la base de mi trabajo, su manera de sentir la vida, de proteger, hay muchos elementos del carácter de la mujer que me llaman la atención, las mujeres son seres divinos. El proceso creativo de cada obra varía mucho, he realizado algunas en dos horas, otras en 17 minutos y algunas en 6 meses. ″
Durante la entrevista puede ser testigo una vez más del gran talento que tiene, de su gran sentido del humor, amabilidad y su forma tan contagiosa de ver la vida y su admiración por las mujeres. Dentro de sus planes a futuro viene la apertura de un estudio y galería donde posiblemente se den talleres en diferentes técnicas y disciplinas. Recién participo en el Fashion Show de la diseñara tapatía Aline Moreno, durante la presentación de su nueva colección Raíces Mexicanas, pintando en vivo durante 17 minutos un vestido donde plasmo el rostro de Frida Khalo.
En octubre próximo participará en el Aeroart, evento donde varios artistas unen sus talentos para pintar en vivo, este año se llevará a cabo en la ciudad de Querétaro.

Para finalizar Zamora, nos cuenta un poco sobre la importancia del arte en la sociedad y en la vida de cada persona:
″El arte puede empeorar o mejorar a una sociedad, el seudo arte está empeorando a la sociedad dañando enormemente a la juventud, creando una desinformación, ahora el arte se refiere a lo mediático, aunque no haya habilidad. El arte vive por sí solo, por ejemplo, una obra de Miguel Ángel que murió hace muchos años y su obra sigue haciendo vibrar. Los artistas contemporáneos deberíamos reflejar valores de nuestros tiempos, en mi caso busco exaltar los valores de la mujer, su calidez, amor, belleza y fuerza. ″
Si quieres conocer más sobre su obra visita la página: www.edgarzamora.com
Comments