VOLUNTARIOS PARTICIPANTES EN LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA Y GALLITO MARINO DE LOS CABOS SON LOS GANADORES DEL PREMIO NACIONAL DE ACCIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIA 2021 EN LA CATEGORÍA GRUPAL.


La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) resolvió establecer el Día Internacional de las y los Voluntarios en su resolución A/RES/40/212 de fecha 17 de diciembre de 1985:
“Reconociendo la conveniencia de estimular la labor de todos los voluntarios, que trabajan tanto sobre el terreno como en el marco de organizaciones multilaterales, bilaterales o nacionales, no gubernamentales o con apoyo de los gobiernos. La ONU invita a los gobiernos a celebrar todos los años, el 5 de diciembre, un Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social”.
Posteriormente, en diciembre de 2012, emitió la resolución A/RES/76/138 “Integración del voluntariado en el próximo decenio”. Por tal motivo, el Ejecutivo Federal acordó premiar las acciones voluntarias, con el propósito de apoyar, motivar e impulsar la labor que los actores solidarios realizan en beneficio de sus comunidades, a través de la creación del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria, Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 7 de septiembre del 2009, el cual se entregará con motivo del Día Internacional de las y los Voluntarios, por lo que el Gobierno de México y sus Instituciones, en el marco de la 4ª Transformación y con el objetivo de reconocer la fraternidad, amor y solidaridad que caracteriza al pueblo de México.
Durante la convocatoria del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2021, la ex regidora Arq. Tabita Rodríguez Morales XI Regidora de la anterior administración, conociendo y reconociendo la gran trayectoria del GRUPO AUTÓNOMO DE VOLUNTARIOS participantes en la conservación de tortugas marinas y gallitos marinos en Los Cabos, que realizan acciones de conservación, con una trayectoria de 17 años y un trabajo que en los últimos años ha mantenido las acciones de conservación dado a la falta de interés y participación de la autoridad municipal.

Tuvo a bien postular, a este gran grupo de personas que suman alrededor de 23 individuos. El 1er Regidor Rogelio Tornero, aplaude las acciones en las cuales ha participado activamente con los voluntarios, dando seguimiento y reiterando su apoyo a dicha postulación.
Una grata sorpresa que el pasado domingo 14 de noviembre, se recibió la visita de un representante del comité evaluador, quién informó que los voluntarios se encuentran como finalistas en la categoría grupal. Durante la visita conoció a los voluntarios y se visitaron las zonas de anidación, se dio fe de los voluntarios participantes, entre los cuales se encuentran, mujeres, hombres, niños, niñas, jóvenes, adultos mayores; representantes de Baja California Sur y diversos estados de la República, incluso voluntarios de Italia, Uruguay, Chile, Estados Unidos, Canadá y Francia, que sin interés aportan tiempo y recursos para trabajar en la recuperación de especies protegidas.


Así mismo, expusieron el trabajo que realiza cada uno de ellos, su profesión y por qué participan en estas actividades, así como experiencias personales. Fue emotivo, porque sirvió como un ejercicio que hizo más fuerte los lazos entre los participantes, su labor y dio una inyección de energía para continuar.
Brunilda Menares, voluntaria por más de 6 años de gallito marino comentó:
“Ayudar a los demás transforma la vida no solo de quien recibe la ayuda, sino también de quien la presta”.
José Luis, veterano del grupo comentó:
“Hacer algo por nuestro medio ambiente y nuestra gente, no es una meta, no es un punto a donde llegar y mucho menos una moda. Aquí se trata del trayecto y en el andar de cada día, es un estilo de vida, es la actitud con la que debe viajar por esta vida, sin esperar nada a cambio”.
Una vez más, el nombre de Los Cabos, esta en alto y de nueva cuenta es gracias a su gente. Muchas felicidades a todos y cada uno de ellos por su entrega, amor, esfuerzo y dedicación son un orgullo y un ejemplo.
Con información y fotos de Graciela Tiburcio.


Comments