top of page

¿Qué hacer ante la llegada de un huracán?

gperezcaselin

Estamos en plena temporada de huracanes y si bien los pronósticos muestran una trayectoria, debemos ser consientes que estos fenómenos meteorológicos son muy cambiantes. Por eso es muy importante saber que hacer en caso de un impacto directo.


¿Qué es un huracán?


También llamado ciclón tropical es un sistema meteorológico de baja presión giratorio compuesto por tormentas eléctricas. Los ciclones tropicales con vientos máximos de menos de 39 mph se denominan depresiones tropicales. Aquellos con vientos sostenidos de 39mph o más se denominan tormentas tropicales. Cuando los vientos sostenidos de una tormenta alcanzan las 74 mph, es entonces cuando se les llama huracán. La escala Saffir-Simpson mide los vientos y categoriza un huracán en 5 niveles de intensidad. Cuanto mayor sea la categoría, mayor el potencial de daños del huracán.




Ante la llegada de un huracán, asegúrate de tomar las medidas necesarias para proteger a tu familia y tu hogar. A continuación, te compartimos una serie de recomendaciones.


*Prepárate con los productos necesarios, en caso de que un evento climatológico esté por llegar, asegúrate de contar con los suministros para casos de desastre.

  • Linterna y pilas adicionales.

  • Radio portátil, operado con pilas.

  • Botiquín y manual de primeros auxilios.

  • Alimentos y agua de emergencia.

  • Medicamentos esenciales.

  • Dinero en efectivo.

  • Zapatos resistentes.

  • Velas, algunas herramientas.


*Escuche los informes del avance del huracán en un radio o televisión en medios oficiales, y las paginas de protección civil.


*Meta todos los objetos que están en exteriores, como muebles de jardín, juguetes y herramientas de jardinería y sujete todos los objetos que no pueda llevar al interior. Cierre el paso del gas.


*Asegure su casa cerrando y colocando tablones sobre las ventanas. Quite las antenas exteriores. .


*Guarde los documentos personales en un recipiente impermeable en el nivel más alto de su casa.


*Permanece resguardado lejos de las ventanas, tragaluces y puertas de vidrio, si se interrumpe el suministro de energía eléctrica, apague los principales aparatos electrodomésticos para reducir las variaciones de voltaje cuando la electricidad se restablezca.


*Es muy importante seguir las indicaciones de las autoridades en caso de evacuación, no visite la playa para ver el oleaje, no trate de cruzar arroyos.








6 visualizaciones0 comentarios

Kommentarer


©2021 por Cabo Es. Creada con Wix.com

bottom of page