top of page

NOS FALTA MUCHO COMO SOCIEDAD EN LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN.

Foto del escritor: Cabo EsCabo Es

Recientemente hemos entrado a uno de los meses más complicados para Los Cabos y en general para el estado de BCS, por la temporada de tormentas y huracanes, cada uno de estos fenómenos naturales nos pone en severas crisis por falta de servicios durante varios días incluso semanas.

Si bien es cierto que las autoridades deben tener planes de contingencia, antes, durante y después del impacto de un fenómeno meteorológico, es muy importante que nosotros seamos una sociedad responsable y hagamos lo que nos corresponde.


Así lo dio a conocer la Directora de Protección Civil de Los Cabos, Leticia Rivera Leggs en una reunión sostenida con el grupo de empresarios, Madrugadores de los Cabos, en días pasados hizo énfasis en el tema de la prevención porque este detalle puede marcar una gran diferencia.




Comento el hecho de que muchas veces los ciudadanos no siguen las instrucciones de la dependencia, en temas como no visitar las playas antes, y después del acercamiento de un fenómeno, las personas van y ponen en riesgo su integridad a veces solicitan apoyo que debería estar en otros puntos y todo por una necedad. Lo mismo ocurre con la crecida de arroyos, se pide de forma energética que se mantengan en casa, que no traten de cruzar y no lo hacen, esto genera un peligro tanto para los ciudadanos como para los elementos de protección civil, bomberos y demás dependencias que participan en los recates.


Sumado a esto informo que la dependencia está funcionando con el cincuenta por ciento de los equipos por el deterioro de los mismos, caso específico son las ambulancias, hablo de la urgencia de adquirir unidades nuevas con calidad de urgente, problemática que ya fue expuesta ante el cabildo y el presidente municipal.


Es importante que durante esta temporada la información sea tomada de las paginas oficiales para evitar la desinformación y crear pánico entre la sociedad, si todos hacemos lo que nos corresponde podemos hacer la diferencia. Recuerda tener un plan de contingencia en tu hogar, identificar el lugar más seguro, tener víveres, agua, documentos importantes en un lugar seguro, linternas, y un radio de baterías.


Actualmente la dependencia cuenta con un plan de emergencia hidrometeorológica para 2022 que cuenta con un inventario actualizado de recursos, la identificación de zonas de riesgo y refugios temporales, además de una lista de acciones a realizar en cada fase del ciclón en curso.





2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2021 por Cabo Es. Creada con Wix.com

bottom of page