top of page

Movimiento a favor del cine independiente, Viviendo Cine Latinoamérica.

Foto del escritor: Cabo EsCabo Es

El pasado 26 de febrero se llevó a cabo la exhibición de Cortometrajes Sudcalifornianos, en San José del Cabo, el evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de La Cultura contando con la presencia de Yunuen Carrillo, coordinadora y Cristhian Penna, director fundador de Viviendo Cine Latinoamérica, así como los directores, productores y actores de los trabajos presentados.



Fieles a el compromiso de brindarle a cada alumno, las herramientas y la experiencia necesarias para dar de manera firme sus primeros pasos dentro del amplio mundo del cine, la exhibición se logró después de algunos inconvenientes derivados de la pandemia.



Dentro de la exhibición pudimos apreciar a 5 de los 10 finalistas de la convocatoria Haz Cine Desde Tu Casa, proyecto que surgió a raíz de la pandemia y cuyo objetivo era la creación de cortos desde el encierro, se recibieron 70 proyectos en total con infinidad de historias por contar, todos con una perspectiva única, era una mirada personal a las casas, las emociones y los pensamientos de cada productor.

Los finalistas se hicieron acreedores a un reconocimiento, la exhibición de su trabajo y el primer lugar obtuvo un premio en efectivo de 25 mil pesos. Los galardonados de la noche fueron:


Internauta, Edgar C Mantz

Jaula, Jorge Alberto Ruíz Esparza

La última historia, Andrés Humberto Ochoa Osawa

No me abandones, Edson Estrada

Libertad, Rey Hiram Lucero Martin




Tuvimos también la oportunidad de ver los trabajos realizados por estudiantes de diferentes talleres ofertados por viviendo cine y que culminaron en la producción, dirección y actuación de un cortometraje, con temáticas muy fuertes y que te hacen reflexionar sobre lo efímero del tiempo y la vida. Sin duda un evento que nos deja muy claro el gran talento que existe en BCS.



Viviendo Cine es un movimiento a favor del cine independiente con un objetivo en concreto; estimular el estudio y la realización de cine independiente de calidad. Para ello a la par de realizar cortos y largometrajes, brindan diplomados, talleres superiores, seminarios, laboratorios, campamentos cinematográficos y masterclass dentro del mundo de cine de ficción, cine documental y actuación en cine.


Este movimiento nace en abril del 2015 de la mano de alumnos, profesionales y amigos del cine, a partir de la necesidad de muchos, sobre las posibilidades reales de poder hacerle frente a los problemas de siempre para poder realizar, exhibir y/o distribuir un film, o sin ir más lejos de simplemente poder realizar un corto de calidad, y claro, el sueño del largometraje.


El objetivo a largo plazo de Viviendo Cine Latinoamérica es abrir las puertas de la primera escuela de cine de todo BCS. Para lograr en un futuro próximo, la primera licenciatura en "Cinematografía y en actuación en cine" Y que, en lo posible, luego de un propedéutico y un examen de ingreso, ésta sea gratuita para los jóvenes sudcalifornianos.




Sin duda un proyecto del cual estaremos muy pendientes, si quieres saber más sobre este proyecto te invitamos a seguirlos en sus redes sociales y en https://www.viviendocine.com/viviendo-cine , aún quedan muchas historias por contar.




12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2021 por Cabo Es. Creada con Wix.com

bottom of page