Hablar de movilidad no es solo cuestión de calles, y vehículos motorizados, es un conjunto de partes que se unen en un todo, no se puede dejar de lado el transporte público, los peatones, las avenidas, el reglamento de tránsito, la semaforización, la inclusión para personas con cualquier discapacidad, entre otras muchas cosas más. Por ejemplo, en Los Cabos no existe una sola calle que tenga un cruce seguro para personas con discapacidad visual.
El director del Implan Ussiel García se reunió con el Grupo Madrugadores de Los Cabos en días pasados y fue ahí donde expuso las acciones y obras proyectadas por el Gobierno Municipal para mejorar la movilidad urbana. Lo anterior, refiriéndose en particular a los planteamientos prioritarios que se tienen contemplados las obras de construcción en los nodos viales de la glorieta de Fonatur y la entrada de Cabo San Lucas.

Hizo hincapié en la importancia del trabajo colaborativo, con los diferentes colegios y cámaras en razón de evaluaciones técnicas y consultorías, así como en la ejecución de las obras. Afirmo que en materia de instituciones hoy en día en el municipio no se cuenta con un área que lleve como tal el tema de movilidad, es un tema que se lleva entre varias dependencias como, tránsito y planeación y desarrollo.
Es importante que las acciones y los proyectos que se han ido haciendo en años pasados y en la actualidad deben tener enfoques y soluciones para cuestiones de movilidad no motorizada, peatones, inclusión y seguridad para todos. La realidad es que hay un reto para Los Cabos en cuestión de movilidad.

Hablo también sobre algunas de las acciones de mayor prioridad para el gobierno municipal como:
· PLAN DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE DE CLS-SJC (PIMUS)
· COMISION DE MEJORA REGULATORIA EN MATERIA DE MUS Acuerdo de Cabildo “Implementación de Mejora Regulatoria vinculado a la Movilidad Urbana Sustentable” (normas, trámites, servicios, instituciones), aprobado por Cabildo el 11 de febrero.
· SEMAFORIZACION INTELIGENTE
· PROPUESTA DE PASOS PEATONALES PARA ZONA ESCOLAR SEGURA (ANDA)
Sin duda alguna en cuanto a este tema queda mucho por hacer, porque realmente es cada vez más complicado tanto para automovilistas, como para peatones y la sociedad en general, podemos verlo con la cantidad de accidentes que se han suscitado en los últimos meses. También como sociedad debemos hacer que los nos corresponde, como respetar los límites de velocidad, los semáforos, los pasos peatonales, usar los puentes, manejar con precaución, no usar celulares al conducir.

Comentarios