El camino hacia un futuro digital se encuentra en constante evolución. Las empresas deben acelerar su transformación digital para seguir siendo competitivas. A ello contribuyen los nuevos modelos empresariales, la creación de experiencias de cliente únicas y el uso de análisis de datos.
Es fundamental lo que hacen los empresarios para beneficio de la sociedad en cualquier lugar, Los Cabos al ser un destino turístico debe impulsar el uso de nuevas tecnologías en las empresas y negocios, esto para generar un impacto importante en el servicio de calidad.
Así lo refirió Rafael Ramírez de Alba, Director del área de entorno económico, de El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE Business School) en una reunión sostenida con el grupo Madrugadores de Los Cabos.

Con gran experiencia en el tema Ramírez de Alba, hablo sobre los fundamentos económicos de la estrategia y transformación digital, el Impacto del cambio tecnológico, especialmente respecto a plataformas, ecosistemas, inteligencia artificial y diseño de mercados.
La aceleración del proceso de transformación digital ha demostrado que el desarrollo de la tecnología es la condición básica para que las empresas sigan siendo competitivas. Así, para garantizar la supervivencia de los negocios, muchas organizaciones se han visto obligadas a migrar a lo digital y al sistema de trabajo a distancia.

La digitalización llego para quedarse, tiene un lado bueno, pero también ciertos riesgos si no se usa de manera adecuada y responsable, en internet todo deja huella. Es muy importante proteger la privacidad de los usuarios. Entendamos la digitalización como la capacidad de conectar personas.
Digitalizar las empresas significa implantar tecnologías de punta para sustituir los procesos manuales. En la mayoría de los casos, la transición a lo digital permite automatizar las tareas manuales repetitivas y optimizar el trabajo a distancia. La digitalización de las empresas significa también facilitar las comunicaciones tanto internas como con los clientes. Gracias a las herramientas y aplicaciones de mensajería y videoconferencia, es posible contactar con socios, proveedores y clientes en cualquier momento del día, independientemente del lugar en el que se encuentren.
Hoy el proceso de digitalización en las empresas se ve como una tendencia para el futuro del trabajo. Sin embargo, ya es una realidad y repercute directamente en las empresas, los profesionales y los clientes finales. En la búsqueda de agilidad, comodidad y formas de comunicación durante la cuarentena por coronavirus, lo digital ha ido ganando cada vez más espacio. En consecuencia, las compras en línea, los medios de comunicación y los servicios de entretenimiento han aumentado considerablemente.
Para seguir la nueva tendencia del mercado, las empresas deben replantearse sus modelos de negocio y, en consecuencia, establecer nuevas prioridades internas.
Commentaires