top of page

EL ARTE COMO PARTE DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Foto del escritor: Cabo EsCabo Es

Todas las personas, necesitamos la naturaleza, nos sentimos espontáneamente atraídos por ella y, en su contacto, nos desarrollamos de la forma más saludable a todos los niveles: físico, emocional, mental, social y espiritual. Estar al aire libre, en interacción directa con la vida, debería ser reconocido (y ejercido) como un derecho fundamental de la infancia en nuestras sociedades.


La educación ambiental y el arte pueden y deben ser herramientas complementarias para el conocimiento del mundo que nos rodea, nos proporcionan nuevas herramientas para la percepción cognitiva, emocional e intuitiva de la realidad. Esto no significa que debamos dejar a un lado el conocimiento científico, pero es importante que tengamos en cuenta que éste no es la única vía posible de acercamiento a la realidad.


Por lo anterior señalado surge la necesidad de establecer nuevas fórmulas para la reconexión con el paisaje y con la comunidad a través del arte y de la educación ambiental que potencien la recuperación y conservación de las relaciones naturales entre los seres humanos, y entre éstos y la naturaleza de la que formamos parte.


Debemos reflexionar acerca de la necesidad de generar dinámicas de acción-intervención artística de carácter colectivo, que generen un diálogo equilibrado con el espacio para comprender su función social y ambiental.


Para ello la Organización para la Sustentabilidad y la Conservación del Medio Ambiente, AC con el apoyo de integrantes del Jardín Del Arte Los Cabos, artistas locales y de otros Estados se sumaron con el objetivo de fomentar la creatividad y la participación social para la recuperación y apropiación de espacios de intercambio y diálogo colectivo en conexión con la naturaleza, recuperando así paisajes, especies en peligro y relaciones.


La base de cada pieza fue elaborada con papel mache, y el total del papel utilizado en cada obra, fue reciclado, gracias al apoyo de GringoGazette Cabo.


Las piezas formarán parte de una exposición itinerante, que viajará a otros lugares y sumará con el tiempo más obras de otros artistas. Las obras se expusieron por primera vez el 25 de julio durante la conmemoración del día del gallito marino en el Paradisus Los Cabos y se espera continúen siendo presentadas en diferentes hoteles, lugares, plazas, etc. Las piezas, no se venderán, rifarán o subastarán, ya que el objetivo, es que formarán parte de un importante acervo cultural.




59 visualizaciones0 comentarios

Comments


©2021 por Cabo Es. Creada con Wix.com

bottom of page