top of page

EDUARDO MARTINEZ FLORES BARÍTONO CABEÑO CONQUISTANDO EL MUNDO.

gperezcaselin

″La ópera es un camino donde constantemente se sale de la zona de confort, es un trabajo constante y de inversión, donde trabajas, estudias y estudias y trabajas, inviertes tiempo, dinero y esfuerzo. ″

Eduardo Martínez Flores



El joven barítono mexicano alcanzó tres reconocimientos en la 20a. edición de la Competencia Lírica Internacional Ottavio Ziino celebrada en Roma, Italia.


Ganador del Premio a la Voz Emergente (revelación juvenil), el Premio de la Crítica y una beca para el programa de verano del Festival de Vicenza,


Originario de Los Cabos, a su corta edad se ha vuelto un referente en el mundo de la ópera a nivel internacional dejando muy en claro que el talento lo tiene, sumando el trabajo constante, la disciplina y el ímpetu de seguir sus sueños es un orgullo presentar en exclusiva la entrevista con Eduardo Martínez Flores. Nos cuenta su acercamiento e inicios en la ópera, así como los planes que tiene.


″El momento en el que supe que amaba esta profesión, fue el día en el que ingresé al Coro Polifónico de Los Cabos, con Remigio Hernández, escuchando la bella música que se preparaba no pude contener la emoción de hacer música toda la vida.


La Opera llegó poco después con la visita a nuestro querido estado del maestro Armando Piña, quien ha sido mi guía vocal y me ha ayudado a guiarme en la parte profesional dentro del país.


Mi primer acercamiento de forma profesional fue con el Coro Polifónico y tiempo después con 15 años de edad, entré al taller de ópera de Sinaloa donde pude aprender a pararme en el escenario ya que cantábamos cada 15 día. Esa experiencia me abrió el paso para conseguir nuevas oportunidades, con la fundación Beckmann donde pude conocer a grandes maestros como el maestro Placido Domingo, Elina Garanca, el gran Javier Camarena y el barítono Lucas Meachem. Con quienes pude aprender muchísimo sobre la carrera a nivel internacional. ″


Para Eduardo no ha sido del todo fácil llegar hasta donde está en este momento, la opera como él nos comenta es un mundo donde se invierte no solo tiempo, también dinero y derivado de la pandemia los ingresos son limitados, porque todos los espacios culturales tuvieron que parar. Otro de los factores que no siempre es ventaja es su edad.


″Son varias cosas las que complican la carrera, una de ellas es la cuestión de la edad es una ventaja hasta cierto punto, pero también una desventaja por ser joven y no tener la misma experiencia, a pesar de tener el nivel vocal, muchas personas no confían por el tabú de la edad.


La pandemia ha parado todo el crecimiento económico en el estado y gran parte del mundo, uno de los sectores más afectados ha sido la parte cultural, como artistas trabajamos con asistencia del público, ahorita estamos parados con esa interacción, limitando los ingresos, poco a poco hay apertura de algunos espacios, pero aún falta mucho.″


La carrera de Eduardo está empezando con oportunidades muy positivas, es un joven sumamente talentoso, educado, amable, inteligente, dedicado, apasionado y soñador, un ejemplo para todas las generaciones de que las metas y los sueños se cumplen, es un orgullo cabeño y nacional. El camino sigue y estoy segura que el mundo será testigo de su gran talento.


″Siento que este camino va empezando con el pie derecho, como mexicanos somos muy aventados, ese es mi caso me arriesgue a participar en el concurso, costeando todos mis gastos, desenado ser el mejor, pero sabiendo lo duro de la competencia. Y lo logrado me hace sentir muy orgulloso.


El premio me puede abrir puertas en Europa y México, estoy muy feliz por todas las bendiciones que me han llegado, mis planes son continuar en Europa, buscar los fondos para poder quedarme aquí, ver mucha opera y seguir preparándome. Gracias al concurso siento que se abren oportunidades.


Si quieren hacer una carrera en la opera tengan mucho cuidado con quien estudian canto, es muy difícil encontrar un buen maestro, que cante bien y que tenga experiencia, y es súper importante que sea bueno para enseñar. El maestro es una pieza muy importante porque es a quien le confías todo. ″


Orgulloso de su estado, para Eduardo Cabo es tranquilidad,″Nuestro estado es un lugar donde la gente es muy tranquila, amable, rico en playas, paisajes y lugares bellos. ″


Agradezco el tiempo para esta entrevista y la gran amabilidad con la que fue contestada por Eduardo, estoy segura que su carrera seguirá y seguirá cosechando éxito.!. Gracias por darnos este orgullo y esta felicidad.

106 visualizaciones0 comentarios

Comments


©2021 por Cabo Es. Creada con Wix.com

bottom of page