El Festival Internacional de Cine de Los Cabos celebra su primera década de vida con un programa que incluye la proyección de algunas de las películas más importantes del año, el reconocimiento a la carrera de dos grandes representantes de la cinematografía norteamericana y una serie de conversaciones enfocadas en replantear nuestra participación en el futuro del cine. El productor mexicano Nicolás Celis y la actriz estadounidense Ann Dowd serán los homenajeados de este año.
Del 10 al 18 de noviembre, las audiencias de todo el país podrán disfrutar de más de una veintena de películas que encienden nuestros sentidos y nos llevan a mirar al mundo con otros ojos.
Los maravillosos escenarios de Baja California Sur también serán distinguidos por el Festival con La Baja Inspira, una nueva sección competitiva integrada por tres producciones que tomaron inspiración de los desiertos y mares del que ha sido hogar de este encuentro fílmico durante los últimos diez años.
Como parte de nuestra alianza con el Climate Crisis Film Festival, el Festival será anfitrión de la serie de conversaciones Ingnite Sessions: 7 perspectivas para una industria cinematográfica y de festivales más verde, donde se promoverá el pensamiento ecológico con el fin de transformar las prácticas que rigen la industria fílmica y mejorar nuestra relación con el medio ambiente.
Además, presentaremos tres interesantes paneles –¿El futuro es en línea?, Sin fama ni amistades y Utopías– que giran en torno al futuro del cine, a partir de diversas discusiones sobre nuevas formas de representación en el arte y su producción.
El Fondo Fílmico Gabriel Figueroa, uno de los pilares de nuestro apartado de Industria, continuará con su incansable labor promoviendo el talento de directores, productores y escritores de todo el continente a través de sus secciones Cine en Desarrollo, Work in Progress y Series en Desarrollo.
Dentro de este espacio, gracias a un esfuerzo conjunto entre el Festival y TELEFILM Canada, abriremos la sección Work in Progress First Nations, con la intención de ampliar la audiencia y potenciales mercados para cineastas de pueblos originarios. La película Stellar, de Darlene Naponse, participará en nuestro mercado y se proyectará ante invitados y delegados de Industria durante esta edición. A su vez, albergaremos el lanzamiento de TINTA, asociación de escritores audiovisuales y cinematográficos de México, creada con el fin de consolidar una comunidad que represente a quienes se dedican a esta profesión. TINTA será presentada por Lucía Carreras y Carlos Cuarón en un evento en línea abierto al público.

Este año, los alcances del Festival Internacional de Cine de Los Cabos se extienden con dos actividades más: una exposición, presentada en alianza con Casa Ballena, que celebra y reconoce el trabajo del artista plástico El Nacho, creador de la escultura La Ballena, que entregamos desde 2018 como premio oficial; y una colaboración especial con la plataforma de streaming Claro Video, donde presentaremos 12 títulos imperdibles que han sido proyectados en ediciones anteriores del Festival.
Estas son las películas que se presentarán en la décima edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos:
Competencia Los Cabos (en línea)
Le bruit des moteurs Dir. Philippe Grégoire | Canadá, 2021
Luchadoras Dir. Paola Calvo, Patrick Jasim | Alemania-México, 2021
Night Raiders Dir. Danis Goulet | Canadá-Nueva Zelanda, 2021
Nos hicieron noche Dir. Antonio Hernández | México, 2021
Strawberry Mansion Dir. Kentucker Audley, Albert Birney | Estados Unidos, 2021
Users Dir. Natalia Almada | México-Estados Unidos, 2021
Violet Dir. Justine Bateman | Estados Unidos, 2021
Green Strand (en línea)
Above Water Dir. Aïssa Maïga | Francia-Bélgica, 2020
Poupelle of Chimney Town Dir. Yusuke Hirota | Japón, 2020
River Dir. Jennifer Peedom, Joseph Nizeti | Australia, 2021
La Baja Inspira (en salas de Los Cabos y en línea)
La recua Dir. Trudi Angell, Darío Higuera Meza | México-Estados Unidos, 2021
The Gigantes Dir. Beatriz Sanchis | México-Estados Unidos, 2020
Transition Dir. Alejandro Torres Kennedy | México, 2021
Panorama Divergente (en línea)
Beyond the Infinite Two Minutes Dir. Junta Yamaguchi | Japón, 2021
El perro que no calla Dir. Ana Katz | Argentina, 2020
Murina Dir. Antoneta Alamat Kusijanovic | Brasil-Croacia-Estados Unidos-Eslovenia, 2021
The Pink Cloud Dir. Iuli Gerbase | Brasil, 2021
The Rescue Dir. Jimmy Chin, E. Chai Vasarhelyi | Estados Unidos-Reino Unido, 2021
Pantalla Dorada (en salas)
Belfast (Los Cabos y Ciudad de México) Dir. Kenneth Branagh | Dir. Reino Unido, 2021
Red Rocket (Los Cabos y Mérida) Dir. Sean Baker | Dir. Estados Unidos, 2021
The Eyes of Tammy Faye (Los Cabos y Ciudad de México) Dir. Michael Showalter | Dir. Estados Unidos, 2021
Outstanding Work in Cinema (Acting): Ann Dowd
Mass (Los Cabos y Ciudad de México) Dir. Fran Kranz | Estados Unidos, 2021
Outstanding Work in Cinema (Production): Nicolás Celis
Drunken Birds (en línea) Dir. Ivan Grbovic | Canadá, 2021
Noche de fuego (en línea) Dir. Tatiana Huezo | México-Alemania-Brasil-Catar, 2021
Comments