Uno de los principales problemas que tiene el municipio de Los Cabos es sin duda la sobrepoblación de animales, siendo la causa del problema la nula responsabilidad de los dueños, tener una mascota incluye un gasto económico, una responsabilidad social y afectiva, lamentablemente en cada colonia existen perros o gatos sin hogar y sin esterilizar lo que provoca que se reproduzcan sin control.
Hoy conoceremos a una organización que hace cosas maravillosas no solo por los animales también por la sociedad al acercar clínicas gratuitas de esterilización a las colonias, rescatar animales y buscarles un hogar, ellos son Casa Sheila.

Llevan este nombre en honor a Sheila Marshall, una mujer rescatista y activista a favor de los animales en BCS por más de 30 años, trabajo muy duro para que las personas entendieran los cuidados apropiados que necesitan las mascotas y la importancia de dárselos, mostrando con sus acciones el cambio a favor de los animales, logro que muchos peluditos fueran adoptados y siempre estuvo pendiente de ellos.

Siguiendo con este legado y esta causa, Casa Sheila lleva trabajando más de 10 años en la esterilización de perros y gatos, al principio rescataban tantos animales como les fuera posible, pero las personas empezaron a dejar animales abandonados, en sus puertas, lo que provoco que tuvieran muchos más de los que podían albergar, así fue como se dieron cuenta que el rescate no era la solución para la sobrepoblación de animales. Necesitaban ir a la raíz del problema, la esterilización como control de reproducción desmedida. La Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), estima que hay alrededor de 23 millones de perros y gatos en el país de los cuales el 70% vive en situación de calle y el 30% restante tiene un hogar.
La meta original de Casa Sheila, era organizar una clínica gratuita de esterilización al año, lamentablemente la falta de interés por parte de la sociedad hacia que solo se presentaran 30 mascotas aproximadamente, sin embargo, en los últimos dos años, el trabajo de fomentar la esterilización va dando resultado, logrando aumentar la frecuencia de las clínicas, actualmente se realiza una campaña una vez al mes. Dando como resultado que durante este periodo se hayan logrado esterilizar 4,000 animales.

Este logro es gracias a nuestros generosos donantes y voluntarios. Usualmente hacemos 3-4 clínicas por vecindario, atendemos entre 200 y 300 animales por clínica. Sin embargo, nuestros costos han aumentado debido a los acontecimientos mundiales actuales y necesitamos ayuda más que nunca para continuar con nuestra misión.

Es en este punto es donde nosotros como sociedad tenemos una gran responsabilidad, tengas o no tengas mascotas, la sobrepoblación de animales es un problema que nos afecta a todos por igual y si tienes mascotas necesitas ser un dueño responsable. Aquí te dejamos algunas maneras de como podemos unirnos a la causa :
Ser voluntario en las clínicas de esterilización.
Educando a la familia amigos y vecinos sobre la importancia de la esterilización de sus mascotas, para ser dueños responsables, animarlos a apoyar la causa.
Abrir tu casa como hogar temporal a los animales que lo necesiten, acogerlos por unos días o semanas ayuda a salvar sus vidas.
Adoptando uno o más animales y hacerlos parte de tu familia.
Donando, las donaciones son clave ya que permiten continuar financiando las clínicas de esterilización, cada animal cuesta 350 pesos por el procedimiento, (el costo en una veterinaria puede variar, pero es de aproximadamente entre 1800 y 2100 pesos) a eso hay que sumarle el precio de la medicación, material, comida para voluntarios y dueños de mascotas, etc. ¡Por eso necesitamos la ayuda de todos para seguir con nuestro trabajo!
Si no puedes donar dinero, también se pueden donar otras cosas, como: comida para perros/gatos, juguetes, mantas, toallas, sábanas viejas, perreras, collares, correas, etc. ¡Estamos verdaderamente agradecidos por cualquier donación que pueda hacer!
Actualmente Casa Sheila tiene alrededor de 30 voluntarios y 6 personas como núcleo del grupo. Sin embargo, siempre se necesitan más manos, así que no dudes en ponerte en contacto y formar parte del equipo.

Nuestros voluntarios no necesitan tener ningún conocimiento o habilidad especial de antemano. Solo necesitamos que estén motivados y dispuestos a dar parte de su tiempo a los necesitados. Si está interesado en ser voluntario, solo necesitas enviarnos un correo electrónico a casasheilapetrescue@gmail.com o un mensaje de Instagram y le informaremos qué puede hacer para ayudar.
Por lo general, los voluntarios ayudan durante nuestras clínicas organizando el lugar, revisando mascotas para cirugía, brindando información a los dueños de mascotas, revisando animales en el área de recuperación, entregando mascotas a sus dueños, etc. Lo mejor es que no necesitas traer nada ni tener ningún conocimiento previo.


Para este año Casa Sheila tiene como objetivo seguir con las clínicas de esterilización mensuales, en diferentes colonias, la próxima es el domingo 13 de marzo en San José Viejo, tendrán también eventos mensuales de adopción, los cuales se estarán realizando en diferentes restaurantes y negocios de San José del Cabo, para que el público pueda conocer algunas de las mascotas adoptables, con la esperanza de que alguien se enamore y adopte. Se tiene previsto también la organización de eventos para recaudar dinero como clases de arte, rifas, venta de mercancías, etc.


Algo muy valioso e importante es educar a la sociedad en este tema, para eso Casa Sheila tiene activo el Programa de Educación Escolar.
Algunos de nuestros voluntarios ya han comenzado a dar lecciones de ética a diferentes clases en Colegio Misión con el objetivo de enseñar a los niños cómo ser dueños de mascotas responsables y ciudadanos éticos en nuestra comunidad, el objetivo es mantener este programa en marcha y agregar más escuelas locales a la lista.
Te invitamos a que conozcas más sobre Casa Sheila, únete a la gran labor que están haciendo . Agradezco a todos en Casa Sheila por el tiempo para la realización de esta nota, Mariana Jáuregui, gracias por tus atenciones y apoyo.
Commentaires