En una reunión sostenida entre el grupo de empresarios Madrugadores de Los Cabos y la Síndica Municipal, Alondra Torres García se dio a conocer que en el tema de movilidad se debe trabajar de forma conjunta los tres niveles de gobierno, y la sociedad.

Derivado del incremento desproporcionado en la población del municipio se han visto los estragos que esto genera en muchos aspectos educación, vivienda, movilidad, agua e infraestructura. Los accidentes automovilísticos y su aumento fue uno de los temas expuestos, derivado de que no solo son provocados por la falta de señalamientos, ni los pocos retenes realizados por las autoridades, o la aplicación correcta de las multas a los conductores, los ciudadanos juegan un papel muy importante porque no tienen los papeles en orden, mucho son tienen seguros para sus autos ni licencia, no respetan los límites de velocidad, los semáforos, usan el celular mientras conducen y por supuesto el uso de sustancias como el alcohol. Los empresarios dieron algunas propuestas como posible solución como el alcoholímetro, les retenes cada fin de semana en las zonas de bares y antros, entre algunos otros.

Por su parte la Síndica menciono que como administración se han dado a la tarea de buscar medidas alternas para reducir accidentes y congestionamientos viales, tienen un proyecto en la zona de Cerro Colorado al libramiento y sigue pendiente el tema de la Glorieta del Fonatur. Las obras tienen la finalidad de llevarse a cabo con la participación de todos los involucrados, solo así se podrá avanzar en el tema.
Comments