La clavadista hizo su debut en Juegos Olímpicos de Tokio, con una excelente actuación en el trampolín de tres metros, posicionándose como la sexta mejor del mundo, una posición digna de reconocerse y que muestra los años de esfuerzo, trabajo y disciplina de la joven sudcaliforniana de 18 años.
Aranza es deportista y alumna destacada de la Universidad de Carolina del Norte, actualmente tiene en la mira llegar a los eliminatorios de los juegos panamericanos junior, los cuales se llevarán a cabo en Cali, Colombia.
La sencillez y la sonrisa de Aranza son únicas e inigualables, irradia felicidad y contagia su pasión por su disciplina, una mujer empoderada, fuerte, dedicada, que se esfuerza día a día para cumplir sus metas, y que es un ejemplo de que el éxito se alcanza con trabajo.
Hoy presento con mucha emoción la entrevista que tuve con ella, en la cual me conto sobre sus inicios, su motivación, sus sueños y metas. Vamos a conocer un poco más sobre Aranza Vázquez Montaño.
Me gusta mucho competir, la sensación de adrenalina, la presión de las competencias, mi corazón acelerado, es algo que me hace sentir viva, el segundo que estoy en el aire es como volar.
″Empecé a con los entrenamientos a los 4 años, llevo 15 años ya entrenando, al principio era solo por el disfrute, realmente no tenía mucha noción de la importancia de todas las competencias, con el paso del tiempo eso fue cambiando, me gusta mucho competir, la sensación de adrenalina, y estar arriba del trampolín.
En un día normal, ahora que estoy en la universidad, sería por ejemplo: Entreno lunes, miércoles y viernes, pesas de 7 a 8 am, a las 9: 05 tengo mi primera clase, de 10:10 a 11:00 mi segunda clase, posteriormente de 11:15 a 12: 05 mi tercera clase, de ahí me quedo en el campus y luego pasan por mí para entrenar de 1:00 a 4:00, cuando llego a mi casa es para mis labores escolares, entreno aproximadamente 20 o 24 horas a la semana.
El tener un gran equipo aquí es maravilloso, me ayuda en todo lo personal, escolar y deportivo tengo una segunda familia. En cierto punto todo es difícil, ahorita estamos en pre temporada, no hay competencias inmediatas sin embargo los entrenamientos son fuertes, sumado a esto a mí me gusta tener buenas notas, a veces si me siento cansada, gracias a ser atleta llegue a la Universidad de Carolina del Norte, y es algo que disfruto.
Estoy estudiando Ciencias del Deporte, para ser preparadora física, en E.U. hay muchas escuelas con programas atléticos, fui reclutada por la Universidad y me ofrecieron la oportunidad de estudiar aquí. ″
La experiencia de Aranza en sus primero Juegos Olímpicos le genero una gran emoción y orgullo, nos mantuvo a todos los sudcalifornianos y a todo el país, pendiente de su participación, nos regaló grandes momentos. Amablemente hablo respecto a este gran evento deportivo.
″Representar a México es un gran orgullo, aun no me la creo, el uniforme lo porté con mucho respeto, representar el lugar donde crecí, a mis papás, mis compañeros y los ciudadanos.
Tokio fue una gran experiencia, todas las personas eran muy amables, desde las personas de los comedores, los que nos transportaban, en las calles nos saludaban mientras íbamos en los camiones rumbo a las competencias.
El momento exacto de estar arriba del trampolín es único, pasan muchas cosas por mi mente, primero intento estar relajada, me calmo pensando en que va a salir bien, que se hacerlo, es importante estar calmada mentalmente. ″


Para los deportistas de elite es importante tener un buen apoyo tanto en lo físico, como en lo mental y emocional, Aranza tiene una familia que la ha apoyado desde siempre y son ellos quienes en los momentos difíciles la impulsan a seguir.
″Mi familia ha sido clave importante, cuando me gana el cansancio mis papás, mi hermano se me acercaban para ayudarme a no rendirme, me empujaban, el proceso antes de las olimpiadas, mientras estaba en concentración fue difícil, hablaba con ellos y me daban ánimos, ellos son parte importante de todo durante toda mi vida. ″
Aranza hablo respecto a sus sueños y metas, dejando también un mensaje para los deportistas que sueñan con llegar a los Juegos Olímpicos. Bien lo dice no siempre el camino es fácil, pero si es realmente lo que deseas, no dudes que lo puedes lograr.
″Quiero terminar mi carrera, y ser entrenadora de un equipo, deportivamente me gustaría llegar a los Juegos Olímpicos del año 32, eso sería a mis 30 años. A corto plazo pienso seguir destacando en EU, el año pasado me fue muy bien y ya veremos que sucede, por mi parte seguiré entrenando y veremos que competencias nos llegan.
Quiero decirles a todos los deportistas que no rendirse es importante, el camino es difícil, hay días en los que no quiero nada porque me gana el cansancio, pero las satisfacciones que hay por hacer algo que disfrutas es genial, claro que uno se cansa, pero no importa que tan difícil parezca, habrá días que ni levantarte de la cama te saldrá bien, pero deja esos días atrás y sigue porque todo saldrá bien. ″
Muchas gracias Aranza por el tiempo dedicado a esta entrevista.
fotos: cortesía

Comments